sábado, 23 de octubre de 2021

MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS

 



LAS MÁQUINAS

    Las máquinas son mecanismos que hacen que el trabajo sea más fácil y rápido, porque ayudan a aumentar nuestra fuerza.

MÁQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS



    Desde la Prehistoria los primeros seres humanos  utilizaron máquinas simples para empujar, tirar, levantar, partir o aplastar cosas. Más tarde las máquinas simples se usaron para remar, para la construcción de las primeras viviendas, para obtener leña, para trasportar cargas pesadas de un lugar a otro… Hoy en día podemos encontrar máquinas simples en cualquier lugar, alrededor de nosotros.

 QUÉ ES UNA MÁQUINA SIMPLE
   

    Las máquinas simples son herramientas, dispositivos u objetos que están formadas por una o por pocas piezas.


Tipos de máquinas simples-

EJEMPLOS DE MÁQUINAS SIMPLES

    Existen muchos tipos de máquinas simples como la rueda (y el eje) y la polea,  el plano inclinado, la cuña, el tornillo, la palanca.  

LA RUEDA

la rueda

    Consiste en una pieza circular que gira en torno a un ejeA veces, puede haber dos ruedas unidas a ambos extremos del eje. Una rueda por sí sola no es una máquina simple; para ello tiene que estar unida a un eje.  La utilidad de la rueda radica en hacer disminuir la fuerza de rozamiento en la superficie por donde se desplaza; por eso facilita el transporte de cargas. La rueda y el eje también son excelentes para girar las turbinas y ventiladores.


LA POLEA

La polea

   
    Está formada por una rueda con una ranura por la que pasa una cuerda que, a su vez, está sujeta a un soporte. La ranura es importante porque ayuda a mantener la cuerda en su lugar.

    La polea se usa para levantar o bajar objetos pesados. La polea puede cambiar la dirección de la fuerza para que ésta se pueda aplicar de una manera más conveniente. Por eso la  polea permite que sea fácil sacar agua de un pozo.

EL PLANO INCLINADO

plano inclinado

    Es cualquier superficie plana inclinada que permite elevar un objeto con menos fuerza que si elevamos los objetos directamente hacia arriba o usando una polea. El plano inclinado también se llama rampa

    Cuanto menos inclinado sea el plano, menor fuerza habrá que emplear. Es decir que si la pendiente es suave, habrá que empujar o tirar del objeto a lo largo de una distancia más larga, pero con muy poco esfuerzo. En cambio si la pendiente es pronunciada, habrá que empujar o tirar del objeto en una distancia muy corta, pero con más esfuerzo.

planos inclinados

LA PALANCA

La palanca


 QUÉ ES UNA PALANCA 

    Una palanca es una máquina simple fabricada con una barra o viga rígida, apoyada sobre un soporte o punto fijo, que permite levantar o mover objetos pesados empleando menos fuerza.

    Las palancas facilitan el movimiento de objetos y la aplicación de la fuerza; por eso se utilizan para desplazar objetos con la menor cantidad de esfuerzo.


ELEMENTOS O PASTES DE UNA PALANCA 

    La palanca consta de tres partes: el punto de apoyo, la resistencia  y la fuerza.

Palanca

  • Punto de apoyo: Es un punto fijo alrededor del cual la palanca puede girar.

  • Resistencia: Es la fuerza que una palanca ejerce sobre un cuerpo determinado al ser movido.

  • Fuerza o potenciaEs la energía aplicada a una palanca para realizar un trabajo.                                                 


TIPOS DE PALANCAS



    Las palancas están en todas partes, alrededor nuestro. Martillos, hachas, tenazas, cuchillos, destornilladores, llaves, tijeras, todas estas herramientas están compuestas de palancas, aunque no todas funcionan igual. Para distinguir unas de otras, las palancas se clasifican en tres géneros:



                                                       PALANCAS DE PRIMER GÉNERO


Ejemplo de palanca de primer grado


    En las palancas de primer género el punto de apoyo se sitúa entre la fuerza aplicada y la resistencia que hay que vencer (en el ejemplo de arriba la resistencia viene dada por el peso de la piedra que se quiere levantar).
    Si se quiere levantar un objeto pesado, se debe utilizar una palanca larga y el punto de apoyo debe estar cerca del objeto que se quiere levantar.
    En este tipo de palanca la resistencia actúa en dirección opuesta a la fuerza.

EJEMPLOS DE PALANCAS DE PRIMER GÉNERO

  • El balancín de niños
  • La balanza con platillos
  • Los remos en un barco
  • La catapulta
  • El calzador de zapatos
  • Un martillo extrayendo un clavo
  • Una pala de mano, al extraer tierra del suelo
  • Las tijeras y los alicates (formados por dos palancas de primer género)


                                        PALANCA DE SEGUNDO GÉNERO

palanca de segundo genero


    En las palancas de segundo género el punto de apoyo está situado en un extremo y cerca de él está la resistencia.
    Cuando se utiliza una carretilla, el eje de la rueda es el punto de apoyo y los brazos proporcionan la fuerza. La resistencia (carga) se encuentra entre el punto de apoyo y la fuerza.

EJEMPLOS DE PALANCAS DE SEGUNDO GÉNERO

  • La carretilla
  • El cascanueces y el prensador de ajos (formado por dos palancas de segundo género)
  • El abridor de botellas

                                            PALANCA DE TERCER GÉNERO

Palanca de tercer género


    En las palancas de tercer género el punto de apoyo está en un extremo y cerca de él está la fuerza. 

    En nuestros brazos podemos encontrar este tipo de palanca.

                                  EJEMPLOS DE PALANCAS DE TERCER GÉNERO

  • Las pinzas
  • El palo de hockey
  • La escoba
  • La caña de pescar